lunes, 8 de noviembre de 2010

Artrosis, la enfermedad reumática más frecuente en Chile

El Presidente de Sociedad Chilena de Reumatología (SOCHIRE), Dr. Francisco Radrigán,  asegura que más del 50% de la población sobre los 60 años sufre de la enfermedad en nuestro país, le sigue la Fibromialgia y la Artritis Reumatoide.  Esto en el marco de una trascendental semana para los
pacientes, tras la presentación de importantes avances científicos y el lanzamiento de una campaña de difusión de las enfermedades del área.
El desgaste del cartílago articular es un consecuencia del paso del tiempo sobre nuestro organismo, sobre los 30 años las articulaciones comienzan su
degeneración por lo que lentamente va apareciendo Artrosis. “De todas las enfermedades reumatológicas la más común es la Artrosis”, señala Francisco
Radrigán.
Según el profesional uno de los mitos más perjudiciales a la hora de hablar de enfermedades Reumáticas, es que la mayoría de la población y las
autoridades de salud creen que son patologías que sólo aparecen en la vejez, una creencia que considera importante cambiar, ya que un tratamiento precoz podría ser muy beneficioso para el paciente.
Hace pocos días  los Sociedad Chilena de Reumatología inició una campaña de difusión sobre las enfermedades reumáticas, especialmente sobre la Artritis
Reumatoide, que es una de las más costosas y más tardíamente diagnosticadas.
“Nuestra campaña está orientada a crear conciencia sobre la enfermedad, porque se cree que sólo causa dolor y no se sabe que son muy lentas y que
también pueden causar mortalidad”, declaró el Dr. Radrigán, quien agregó: “Por eso en Chile, no existe el diagnóstico precoz, y llegan pacientes con
cuatro años de enfermedad sin tratamiento, lo que es muy perjudicial”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario